4 cosas a tener en cuenta para elegir un proveedor de telecomunicaciones

Los servicios de telecomunicaciones son una de las bases más importantes del funcionamiento de una empresa. Si ha buscado últimamente un proveedor de telecomunicaciones, entonces es consciente del gran número de empresas que prestan este tipo de servicios. El mercado está repleto de proveedores, así que ¿Cómo saber cuál elegir?

Te haz preguntando cómo elegir una buena empresa de telecomunicaciones. Entendemos que elegir el proveedor de servicios adecuado puede ser un reto. Por eso, hemos reunido algunos consejos sobre los cinco factores principales que debe tener en cuenta en su búsqueda del proveedor adecuado.

1. Pregunte por la seguridad y fiabilidad de su red

Una de las consideraciones más importantes hoy en día es la seguridad y la fiabilidad de la red. Cuando se trata de seguridad, no se puede dar nada por sentado. Vivimos en una época en la que el ransomware, los ataques de phishing, etc., se están convirtiendo en un problema grave. Así que, antes de elegir un proveedor de telecomunicaciones, es una buena idea asegurarse de que tiene una red segura. Le estarás confiando tu negocio a este proveedor. Asegúrese de que merece la pena confiar en él antes de firmar ese acuerdo de servicio.

Es importante preguntar por el tipo de red que utilizan, así que aquí tienes un par de preguntas para hacer a cada proveedor:

  • ¿Es una red totalmente convergente, que incluye tecnologías IP, ethernet y ópticas consolidadas basadas en la infraestructura?
  • ¿Protege la red contra los ataques de denegación de servicio?
  • ¿Es el proveedor propietario del sistema de nube que utiliza?
  • ¿La supervisión se realiza internamente o se subcontrata?
  • ¿Qué tipo de formación y certificaciones de seguridad tienen sus técnicos?
  • ¿Qué ocurre si algo va mal?
  • ¿Con qué frecuencia se cae su infraestructura? ¿Cuál es su tiempo medio de respuesta?
  • ¿Tiene experiencia en su sector (especialmente importante si trabaja en un sector que tiene requisitos de cumplimiento)?

Un proveedor de servicios de telecomunicaciones fiable y seguro estará encantado de responder a estas y otras preguntas. Si no lo hace, es una señal de alarma que le advierte de que debe pasar a la siguiente empresa de su lista. Su empresa necesita y merece el mejor servicio posible para mantener los datos y los activos de la empresa a salvo. Además, la red debe ser fiable, con una alta puntuación de tiempo de actividad. Estos son los signos de un proveedor de servicios con buena reputación.

2. Revisar los servicios y el soporte

Lo siguiente en la lista es comprobar los tipos de productos y servicios que ofrece cada proveedor de telecomunicaciones. ¿Por qué es importante? Porque quiere centrarse sólo en los proveedores que ofrecen los servicios que su empresa necesita. De lo contrario, pagará por servicios que no necesita y no tendrá los servicios que la empresa requiere. Es así de sencillo.

En este sentido, es buena idea preguntar si ofrecen servicios de nube, datos, voz, Internet y servicios gestionados. No evite preguntar por los detalles de cada servicio. Recuerda que el servicio tiene que adaptarse a tu empresa, no que tu empresa se adapte a los servicios del proveedor. Busque una empresa que sea capaz de explicarle exactamente lo que ofrece y si es adecuado para su empresa o no.

Y no olvide preguntar por su servicio de atención al cliente. Otra buena forma de comprobar el servicio de atención al cliente de un proveedor de telecomunicaciones es pedir referencias a clientes actuales y pasados. Aquí, de nuevo, un proveedor de telecomunicaciones de alta calidad no debería dudar en compartir esta información. Si lo hacen, váyase y busque otro proveedor.

Si recibe referencias, asegúrese de ponerse en contacto con cada una de ellas y preguntar por la atención al cliente del proveedor. ¿Fueron capaces de solucionar los problemas de manera oportuna? ¿Responden rápidamente cuando se necesita ayuda? ¿Tuvieron paciencia cuando trataron con personas no expertas en tecnología para intentar solucionar el problema?

3. Tecnología y escalabilidad

También querrá preguntar a cada proveedor de servicios sobre el tipo de tecnología que utiliza. Pregunte con qué frecuencia se actualiza su sistema y si utilizan la tecnología más avanzada disponible en la actualidad. Hacer estas preguntas es otra forma de asegurarse de que los sistemas del proveedor se ajustan a las necesidades de su empresa.

La escalabilidad es otro factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir un proveedor de servicios de telecomunicaciones. Aunque los sistemas de un proveedor de servicios pueden satisfacer las necesidades actuales de su empresa, ¿qué ocurre si ésta crece dentro de unos meses? ¿Seguirán siendo capaces de proporcionar el nivel de apoyo necesario para ayudar al crecimiento de la empresa? Hablar con el proveedor le dará una pista: si su objetivo es la escalabilidad, podrá adaptarse a su empresa en el futuro. Por otro lado, si no se sienten cómodos hablando del crecimiento futuro, pase al siguiente proveedor de la lista.

4. ¿Puede el proveedor de telecomunicaciones personalizar sus servicios?

Dado que cada empresa es única, sus necesidades informáticas también serán diferentes. No hay dos empresas iguales. Por este motivo, es una buena idea buscar un proveedor de telecomunicaciones que sea capaz de personalizar sus servicios, junto con varias opciones para asegurarse de que satisfacen las necesidades de su empresa.

Hay que evitar los proveedores que ofrecen un solo tipo de servicio para todos sus clientes. Aunque esto puede mantener los costes bajos, ciertamente no es una buena opción para su negocio.

Piénselo así. ¿Tiene los mismos procesos un fabricante de zapatos que una empresa de fabricación de hormigón? La respuesta obvia es no. Cada empresa tendrá sus propios procesos y operaciones. Por eso es importante buscar un proveedor de servicios de telecomunicaciones que pueda adaptar sus servicios a las necesidades de su empresa.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*