5 consejos para una mudanza exitosa

El cambio es ahora: estás a punto de mudarte. Ya se ve ahogado bajo una tonelada de cajas, perdido bajo una masa de papeles administrativos y con los nervios a flor de piel. Para ayudarle a superar con éxito esta etapa tan importante, Mudanzas Lujan le indica las principales etapas que debe seguir antes y durante su mudanza. Nuestra lista de comprobación para encontrar la empresa de mudanzas perfecta le será de gran ayuda.

1. HAGO UN HORARIO

Ha avisado a su casero. La maratón de la «mudanza» está en marcha. En unas semanas, te estarás mudando… y sin el menor problema. Y con razón: ¡vas a elaborar un calendario al que ceñirte!

Para que se te meta en la cabeza, te sugerimos que lo cuelgues en la puerta de la nevera familiar. Para que toda la familia pueda disfrutarlo. Así conocerán el proyecto en acción. No se aceptará ninguna excusa para no participar.

La operación de mudanza implicará varios pasos: ponerse en contacto con amigos si quiere mudarse más barato, reservar una empresa de mudanzas, poner en orden los papeles, informarse sobre la bonificación por mudanza, conseguir suficientes cajas, clasificar sus cosas, regalar las sobrantes y ¡que su mudanza sea un éxito el gran día! Le prometemos que lo hará a la perfección.

2. ESTIMAR EL VOLUMEN A DESPLAZAR

Antes de empezar a buscar una buena empresa de mudanzas o de contactar con sus amigos para que vengan a ayudarle el gran día, le aconsejamos que mida el volumen de sus pertenencias… que suele ser sorprendente.

Los años pasan y se acumulan, así que para una buena medición, no podemos recomendar lo suficiente la experiencia de medir en línea.

Algunos sitios web especializados en mudanzas le ofrecen la posibilidad de calcular el volumen de sus pertenencias con sólo unos clics. Durante una visita virtual a una casa clásica, puede seleccionar los muebles que tiene en casa para llegar a un volumen total.

3. ENCUENTRO EL LUGAR

Faltan pocas semanas para su mudanza, pero debe saber que el Día D hay que prepararlo con mucha antelación.

Tras estimar el volumen que hay que trasladar, empieza a explorar la zona para organizar su plan de ataque lo mejor posible.

Y sí, antes de contactar con nadie, analizamos detenidamente el mejor método a utilizar… ¡y para eso tomamos notas!

  • Calculas la duración del trayecto entre tu antigua y tu nueva casa (sí, sí, el gran día esto te ayudará con la duración del préstamo del coche).
  • En el caso de los pisos, se mira bien si el sofá cabría bien en la escalera, si el edificio tiene ascensor… En cualquier caso, metro en mano, habrá que tomar las medidas del lugar para evitar sorpresas desagradables el día D.
  • En las instalaciones, mira si hay aparcamiento fácil para un camión. Si no es así, tendrá que ponerse en contacto con su ayuntamiento para obtener un permiso de estacionamiento.

4. ¿TE MUDAS CON PROFESIONALES O CON AMIGOS?

Esta es la pregunta inevitable que hay que hacerse al principio del proceso de mudanza. Para ayudarle a decidirse, hemos preparado una lista de preguntas esenciales para tomar la decisión correcta:

● ¿Cuál es mi presupuesto de mudanza?

● ¿Cuál es el volumen de mis pertenencias a trasladar?

● ¿Soy capaz de organizar el día de la A a la Z?

● ¿No molestará este movimiento a la gente que me rodea?

5. OPTO POR UNA MUDANZA PROFESIONAL

Muebles demasiado grandes para moverlos, falta de tiempo y también de ganas. Su decisión está tomada. Vas a llamar a los profesionales, sí, pero ¿a cuáles? Buena pregunta.

  • En primer lugar, utiliza el boca a boca. Se trata de un método esencial para encontrar empresas de mudanzas fiables en la zona.
  • Si no te fías del boca a boca, navega por internet para comparar empresas de mudanzas. Algunos sitios te lo pondrán más fácil… pero a cambio te llenarán el buzón de presupuestos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*