Consejos para subirte a tu vespa

La primavera está a la vuelta de la esquina, los días por fin empiezan a ser más largos y el tiempo más cálido. La primavera es la mejor estación para volver a sentarte en el sillín de tu Vespa y disfrutar de la plenitud de los días para hacer excursiones fuera de la ciudad, días de relax o incluso para empezar a planificar tus vacaciones. He aquí, pues, algunos consejos sobre la mejor manera de prepararse.

CONTROLES QUE DEBEN REALIZARSE

Naturalmente, antes de volver a poner en circulación un vehículo, sea cual sea, es necesario realizar una revisión general y exhaustiva del mismo, sobre todo si no se ha utilizado durante algún tiempo. Esto garantizará el buen funcionamiento del motor, evitará averías o problemas a corto plazo y también supondrá una ganancia en términos de seguridad personal. A este respecto, el Código de la Circulación también exige que el vehículo se revise para determinar si está realmente en condiciones de circular. La primera revisión debe realizarse cuatro años después de la compra y, a partir de entonces, cada dos años.

Se comprobará el sistema de frenado, el estado del motor y la carrocería, el sistema eléctrico, las ruedas y los niveles de emisiones y ruido. Una vez dado el visto bueno tras la inspección, tu Vespa es libre de circular por la carretera. No obstante, dado el intervalo bianual de la revisión, en caso necesario y sobre todo si desea volver a utilizar el vehículo tras un paréntesis, será conveniente realizar comprobaciones similares antes de volver a utilizarlo. Estas comprobaciones pueden realizarse de forma independiente o acudiendo a un mecánico experto.

MANTENIMIENTO Y PIEZAS DE RECAMBIO

Si la comprobación revela problemas en el motor, puede ser necesario cambiar piezas y repuestos para la Vespa clásica. También es importante realizar una revisión a fondo de las luces y la carrocería de la Vespa para que puedas volver a la carretera con seguridad. En caso de sustitución, puede ser muy útil consultar a un mecánico experto, sobre todo si se trata de un vehículo antiguo. Si tienes dudas, muchos Vespa Clubs facilitan a sus socios una lista de expertos a los que acudir, o puedes confiar en el boca a boca. La web también ofrece muchos consejos y sugerencias. Si, por el contrario, eres un experto y quieres probar a arreglar tu Vespa, tendrás que conseguir una pieza de recambio.

COMPROBACIÓN DE DOCUMENTOS

Además de comprobar el estado del motor y la carrocería, otro paso fundamental es comprobar la documentación necesaria para que la Vespa pueda circular. En primer lugar, será necesario comprobar que el impuesto de circulación y el seguro del vehículo están al día con los pagos correspondientes al año en curso. Otro documento fundamental es el permiso de circulación, que debes llevar siempre en el vehículo en caso de control policial. El permiso de circulación es indispensable, y si ya no lo tiene o si está deteriorado e inservible, deberá proceder a una denuncia de pérdida, que da lugar a un procedimiento burocrático muy largo y complejo para obtener una nueva matrícula y un nuevo permiso de circulación. Esto denota, por tanto, la importancia de dicho documento.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*